sistema hidráulico

 Sistema hidráulico

Fase 1: 

¿Qué problema o necesidad se plantea para resolver un puente hidráulico?

Los puentes hidráulicos resuelven problemas como el flujo de los fluidos por conductos o canales abiertos. 

Unos de los problemas que nos presentaron es la erosión de las segmentaciones debido al flujo.

Fase 2: 

¿Qué es un sistema hidráulico?

Es un mecanismo que utiliza un fluido presurizado para transmitir fuerza y generar movimientos.

¿Cuáles son las partes de un puente hidráulico?

° cartón 

° triple

° pinturas

° tijeras

° papel aluminio

°  icopor

° silicona líquida

° tijera

¿cuáles son los usos?

Coger y presionar la jeringa que la presión que tiene la jeringa hace que el puente se eleve.

Fase 3:

¿Qué vas a construir?

Vamos a construir un puente hidráulico.

¿Como va a quedar?

¿Cuáles son sus partes?

Fase 4: 

¿Qué herramientas voy a utilizar?

° tijeras

° cartón 

° icopor

° silicona

¿Qué tiempo se utiliza?

Nosotras nos gastamos aproximadamente 3 horas, pero pueden durar más o menos 2 horas a 4 hasta 5 horas.

Fase 5: 

¿Cuáles son los pasos para realizarlo?

Los pasos que nosotras utilizamos fue guiándonos por Google y estos fueron los pasos que nos explicó Google:

° Conecta dos jeringas con una manguerita pequeña.

° Quita el émbolo de una de las jeringas y llénala de agua hasta arriba.

° Vuelve a colocar el émbolo en la jeringa.

° Pega palitos de paleta a los extremos de las jeringas.

° Coloca una de las jeringas debajo de la estructura del puente y la otra en el otro extremo.

° Al oprimir los émbolos de las jeringas, el puente se elevará.

Fase 6:

¿Confirmar el producto tecnológico?

Nuestro producto lo confirmamos con el profe de clases, nos salió muy bien y si funciono gracias a los pasos que nos dio Google.

Fase 7:

¿Como publicar el producto?

Nosotras los estudiantes del grado 9 01 del liceo moderno decidimos por medio de Blogger con permiso del profe de informática y tecnología.







Comentarios